Nuevas tendencias en la Impresión de Gran Formato

9 de noviembre de 2022 | Gran Formato, Impresión, RSC

Con la aparición de las nuevas tecnologías de impresión y el creciente interés por la sostenibilidad, en los últimos años, han surgido nuevos dispositivos y consumibles que han permitido desarrollar nuevas formas de trabajo en el ámbito de la impresión en gran formato.

Formas de trabajo que las empresas del sector han utilizado para adaptarse a las necesidades de un mercado cada vez más exigente, centrándose no sólo en contener los costes y ser más eficientes, sino asumiendo también una mayor responsabilidad ambiental, lo que redunda en la imagen de la empresa y su valoración pública.

Estas son las nuevas tendencias que están cambiando la impresión de gran formato:

Creatividad para transformar la industria y el contenido

Los clientes se han vuelto más exigentes. Ahora buscan ideas innovadoras y originales con las que encontrar soluciones creativas. Es por ello que las empresas siempre deben ir un paso por delante de las tendencias, dando prioridad a la diversificación de la impresión de gran formato, teniendo en cuenta que la oportunidad de mercado es infinita, pues se prevé que el mercado mundial de papel pintado impreso aumente hasta un 23,6% anual hasta 2025, llegando a alcanzar un valor de 10.400 millones de dólares.

Pero es importante tener en cuenta dos factores fundamentales que son: la presencia de clientes muy exigentes con los contenidos, y el rápido crecimiento de las plataformas de creación de contenidos como Canva y Zazzle, plataformas de fácil uso y servicio inmediato.

¿Qué pueden hacer las empresas de impresión ante esta situación con el fin de satisfacer, de forma creativa, las necesidades de los clientes?

Hacer uso de la automatización inteligente puede ayudar a ello, pues les permite, no solo centrarse en el crecimiento de las ventas, sino también en el servicio al cliente y la rentabilidad.

Esto garantiza que las operaciones se realicen de forma eficaz, lo que significa una reducción de costes, errores y mermas, a la vez que una mejora de productividad, optimización de la carga de trabajo y reducción del tiempo de comercialización. En este sentido, según la última publicación de FESPA Census 3, el 72% de las empresas de impresión están viendo cómo aumenta la demanda de tiempos de entrega más rápidos y el 59% apuestan por un servicio “just in time”.

Por lo tanto, una forma de trabajo automatizada ayudaría a ambas partes, ya que, según un estudio realizado en 2020 por Keypoint Intelligence4, si en 2020 un 63% de volumen de trabajo se producía sin ningún tipo de automatización, esa cifra se ha reducido al 36% en 2022.

Es por ello que la tecnología y la automatización del trabajo pueden marcar la diferencia, contribuyendo a mejorar el funcionamiento de las empresas de impresión, consiguiendo ayudarles a realizar presupuestos más precisos, a negociar mejores precios con los proveedores y con una reducción de costes, así como a aprovechar nuevas oportunidades.

Hacer que la sostenibilidad sea rentable para las empresas de impresión

Según un estudio reciente realizado por HP, un 85% de los clientes de servicios de impresión exigen productos y prácticas más sostenibles.

Este estudio mostró que en 2020, el 81% de los proveedores de impresión consideraban que, ahora, las soluciones de impresión sostenibles son más importantes que dos años antes, por lo que muchos de estos proveedores contemplan entre sus objetivos estratégicos reducir su huella de carbono.

Esto viene unido al deseo de ser más responsable desde el punto de vista social, aunque también a la oportunidad de negocio que ello supone. Por ello, en muchas empresas de impresión existe una necesidad importante de encontrar alternativas sostenibles a algunos materiales como, por ejemplo, el PVC.

¿Cómo reaccionan las empresas de impresión ante esto?

Aceleración del cambio

Las empresas de impresión llevan tiempo evolucionando y desarrollando productos más sostenibles, y desde 2020 no han hecho más que acelerar este esfuerzo. Pues muchas empresas están demostrando su capacidad de recuperación y creatividad, y serán las empresas más versátiles, conectadas, sostenibles y seguras las que sobrevivirán y evolucionen.

Así, contar con la ayuda de Grupo CM y la gama de productos sostenibles HP es una forma de garantizar que tu negocio de impresión tendrá una mayor posibilidad de éxito y continuidad en el futuro.
Gran Formato, HP, Impresión, Sostenibilidad

¿Cuánto cuesta realmente una impresora al año?

¿Cuánto cuesta realmente una impresora al año?

Los costes de oficina y, especialmente, la optimización de los mismos, es siempre una temática que obsesiona a los directores de compras, responsables financieros y gerentes en la mayoría de las empresas. Equipamientos, insumos y consumibles son variables no siempre sencillas de calcular y cuantificar a la hora de provisionar los presupuestos, por lo que disponer de un servicio gestionado de impresión, nos ayuda a tener este gasto siempre bajo control.

HP presenta su nueva gama de impresoras LaserJet A3 Managed

HP presenta su nueva gama de impresoras LaserJet A3 Managed

La tecnología de impresión vive una evolución continua e incesante, y en la era de la digitalización y el teletrabajo, la conectividad y la seguridad juegan un papel fundamental. El fabricante de impresoras HP es consciente de ello y ha presentado una nueva serie de impresoras multifunción, las Gemstone 2.0, repletas de servicios adicionales y sistemas de seguridad para facilitar el trabajo a los usuarios.

Impresora en la oficina: ¿todavía necesito una multifunción?

Impresora en la oficina: ¿todavía necesito una multifunción?

Hace ya algunos años que la informática irrumpió en nuestras vidas y nuestro entorno laboral. Algunos, de hecho, nacieron ya en un mundo en el que la informática estaba por todas partes, y los ordenadores siempre han formado parte de su entorno laboral.

Impresión

Gran formato

Sostenibilidad

RSC

ACF – Antifalsificación y fraude

Blog